
I+D+I
Esta explotación ganadera es un referente en la región debido a su forma de gestión, productividad y forma de manejo general de la explotación y en los programas de mejora genética.
Con el objeto de conseguir una leche de calidad y segura para el consumo humano se realizan controles de calidad continuos tales como los derivados del programa de mejora genética, controles lecheros para la producción de leche, controles de calidad organoléptica como el test California y palpación de ubres. A ello hay que añadir todos aquellos controles que la legislación sanitaria impone de obligado cumplimiento para todas las explotaciones lecheras.
En cuanto a los diferentes programas de investigación en los que se ha participado a lo largo de estos años cabe destacar los siguientes:

Automatización de máquinas nodrizas y procesos mediante control centralizado y monitorizado para controlar parámetros de la explotación

Utilización de lacto reemplazantes con aditivos para la mejora de los desarrollos de los corderos y cabritos

Plantación de plantas aromáticas en nuestras instalaciones, con el fin de que sirvan de barrera natural o cortinas biológicas contra patógenos y microorganismos

Diseño y pruebas de correctores elaborados con achicoria y orégano, para reducir el suministro de antibióticos en los animales sin que la salud y el bienestar de los animales resulte perjudicado

Poner en el mercado carne fresca de lechazo con una mayor vida útil aplicando altas presiones hidrostáticas (HPP)

Aplicar altas presiones hidrostáticas (HPP) en leche cruda de oveja con el objeto de alargar la vida útil de la misma y mejorar las propiedades nutricionales y organolépticas

Estudiar el impacto que produce en la carne, leche y metabolismo de las ovejas, el suministro de diferentes materias primas y prebióticos en la alimentación de los animales.

Mejorar las cualidades de ácidos grasos de la leche de oveja mediante la alimentación, introduciendo en la dieta de los animales semilla de colza

Suministro de ajo morado en polvo en la alimentación de las ovejas para estudiar el efecto antibacteriano, antiinflamatorio que producía en los animales

Modificación del perfil de ácidos grasos en la leche de oveja para su transformación en productos lácteos diferenciados

Mejora de las cualidades saludables de los corderos lechales mediante la modificación de su perfil de ácidos grasos

Modificación del sistema reproductivo empleado hasta el momento por el sector europeo de ovino y caprino

Programa de mejora en la diarrea mecánica de los corderos al nacer utilizando huevo hiperinmunizado con aceite de soja

Utilización de lacto reemplazantes con aditivos para la mejora de los desarrollos de los corderos y cabritos

Estudio de los factores de variación del estado de bienestar animal de las ovejas en función de los sistemas productivos

3 estudios con el departamento de Construcción y Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca
Durante estos años de vida, hemos realizado muchos proyectos de I+D+I, unos con ayudas públicas y otros con recursos propios, pero sobre todo basados en la mejora constante o bien de los procesos, o de los productos finales.
Todos estos proyectos de I+D+I y muchos más de cambio de metodología en la granja, han hecho que nuestra granja sea conocida y reconocida nacional e internacionalmente, estando presente en docenas de congresos como ponentes, en medios de comunicación y visitas de inversores de países como, China, Bulgaria, Italia, Grecia, Rumania, Croacia, Albania, Rusia, y Oriente Medio.
También en estos momentos estamos asesorando a granjas de países como Grecia, Italia, Portugal.
Nuestras redes sociales son visitadas semanalmente por miles de personas, de todos los países del mundo, teniendo gran repercusión las noticias que difundimos en dichas redes, ya sea nuestra página web, que nos hemos visto obligados a traducir al Ingles y Alemán debido el gran interese que causa en EEUU y Alemania y ahora estamos traduciendo al Chino, ya que es el tercer país que más visitas hace.

Contacta con nosotros
+34 983 60 10 42
info@granjaagm.com
Carretera Olmedo-Cuellar Km. 3,5 Olmedo (Valladolid)
ALBERTO ALEJANDRO GARCÍA TORES, en calidad de responsable del tratamiento, procesará sus datos con la finalidad de gestionar de las solicitudes de información que llegan a través del formulario web y/o RRSS.
Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ALBERTO ALEJANDRO GARÍA TORES estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios así como ejercer los demás derechos recogidos por la normativa vigente y/o solicitar información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos dirigiéndose a ALBERTO ALEJANDRO GARCIA TORES, tel. 983601042, e-mail: contabilidad@granjaagm.com
AGM Granja de desarrollo ovino © 2020 | Diseño: teimaginas.com
Objetivo: Diseño y creación de portal Web + E-Commerce para reforzar la actividad realizada y permitir vender productos y servicios de forma electrónica que incorpora pago seguro.
Resultado: Gracias a que el sitio web se puede visualizar desde cualquier dispositivo, estamos generando audiencia, impacto, ventas y reputación online.
Objetivo: Instalación solar fotovoltaica para autoconsumo sin venta de excedentes .
Resultado: En Granja AGM estamos comprometidos con el medioambiente y con esta instalación hemos conseguido reducir considerablemente nuestro consumo de energía eléctrica proveniente de la red convencional contribuyendo a emitir menos CO2 y beneficiarnos de una energía limpia y ecológica.